A medida que las empresas van experimentando una mayor dependencia con respecto a sus sistemas de tecnología, también se incrementan los riesgos informáticos a los que están expuestas, lo cual significa que sin importa su tamaño- se convierten en atractivos blancos para la ciberdelincuencia, siendo los pequeños y medianos negocios los más vulnerables debido a que normalmente no invierten en seguridad sino que sólo reaccionan ante un ataque o toman medidas de protección cuando ya es demasiado tarde.
Recientes estudios de compañías consultoras arrojaron que apenas un 8% del gasto que las PyMEs realizan para la adquisición y mantenimiento de sus sistemas de TI está destinado a la seguridad informática, siendo que este sector mueve entre el 96 y 98% de la economía de los países que conforman el subcontinente latinoamericano, lo que en paralelo representa un apetecible campo de acción para los maleantes digitales, quienes por lo regular dirigen sus ataques con el propósito de vulnerar las bases de datos y los sistemas productivos de gestión en este segmento empresarial.
Asimismo, la existencia de diferentes sistemas operativos y miles de aplicaciones ha complicado cada vez más el trabajo para mantener los niveles de seguridad adecuados, en tanto que el BYOD y “la nube” también están planteando importantes retos para la integridad de las empresas.
Premiada innovación tecnológica
Las soluciones de Warriors fueron desarrolladas pensando justamente en este entorno, ayudando a las empresas de todo tipo y tamaño a proteger y controlar su red, restringiendo los sitios web de acuerdo con sus políticas y garantizando la eficiencia de sus operaciones dentro de un ambiente de productividad y de seguridad perimetral integral, pero también pensando en el costo-beneficio, así como en el presupuesto de las pequeñas y medianas empresas.
Abanderada por sus distintas versiones de appliances (Warriors Defender Firewall, Warriors Defender Mail, Warriors Defender Internet, Warriors Defender FIM y Warriors Defender IDS/IPS), la marca se ha hecho acreedora a varios reconocimientos y premios, como el primer lugar en Expo Comm 2008 dentro de la categoría de “Innovación Tecnológica”, pero sobre todo se ha ganado la preferencia de innumerables clientes en el engranaje empresarial mexicano.
De manera general, los productos Warriors ofrecen un alto nivel de protección integral a las redes de las empresas, asegurando las conexiones a Internet, los sistemas de telefonía IP, los equipos de impresión, los sistemas de correo y más, contemplando igualmente un plan de servicios que se ajusta a las necesidades y presupuesto de cada tipo y tamaño de cliente.Filtrado de contenido, control de usuarios, bloqueo de ataques por puertos (HTTP, HTTPS, FTP y SFTP),administración de consumo web, backup/restore, bloqueo de spam y virus, seguridad ante suplantación de dominios, gestión de listas blancas y negras, generación de privilegios de acceso, protección a usuarios y equipos remotos, aplicación de reglas manuales y preestablecidas, así como generación de reportes y gráficas, son algunos de los tantos recursos, herramientas y aplicaciones que definen las particularidades de las distintas soluciones de Warriors para las PyMEs, todas con una comprobada facilidad de uso y los costos más bajos del mercado.
Familias y modelos a la medida de su PyME
-Warriors Defender FIM- WDF MINI
- WDF 110
- WDF 150
- WDF 210
-Warriors Defender Mail-Warriors Defender Internet- WDI 010
- WDI 050
- WDI 110
- WDI 1050
- WDI 1100